España.
Entregar paquetes o recoger residuos urbanos de forma más eficiente y ecológica. Esto es lo que permite el sistema AUDERE y lo hace gracias a la integración de robots, contenedores inteligentes y conectividad 5G.
“Las ventajas que presenta el proyecto es reducir los costes de operación en logística para la parte recogida de residuos urbanos, reducir tanto el impacto ambiental como acústico al utilizar robots y que permite la integración de esta plataforma con otras plataformas globales como Smart Cities”, explicó Gerardo Martínez, coordinador de industrialización de Fivecomm.
El desarrollo de AUDERE ha sido liderado por las empresas Fivecomm, Robotnik, Mosaik e Industrias Alegre y en él han participado en diferentes institutos de investigación de la Universidad Politécnica de Valencia. La demostración final del sistema se realizó en el Campus de Vera de la UPV usando la red 5G de Orange en el marco del Plan Nacional 5G que ejecuta la entidad pública empresarial Red.S.
“Tiene muchas, muchas bondades, muchas características. Concretamente dos de ellas una latencia, que es la rapidez con que una petición a una máquina responde y el otro es el ancho de banda. Entonces, estos dos parámetros que son muy potentes en 5G, son los que permiten que esta tecnología la podamos desarrollar”, detalló Armando López, director de RRII.
El proyecto de AUDERE ha sido financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación. Además, ha contado también con el respaldo de grandes compañías como Correos y Microsoft.
Por: UPV.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025