España.
La huella romana aflora en Calahorra, la antigua Calagurris, importante ciudad romana en el año 30 a.C. A veces basta con cavar unos centímetros en cualquier obra por pequeña que sea y surgen importantes monumentos históricos.
Se trata de unas termas que ocupaban más de 600 metros cuadrados, con una piscina de agua caliente de unos 6 metros de largo. Pero hay más infraestructuras romanas que aún se encuentran ocultas, como las cloacas, todo el sistema de saneamiento y alcantarillado subterráneo de la época.
En la calle San Andrés se excava un tramo de esta importante infraestructura. Formaba el sistema de drenaje del siglo I D.C., un avance de primer nivel en la época. Muy cerca de allí, en la calle Arrabal, se han descubierto los restos de un puente de piedra de la época medieval. Tenía siete ojos y se cree que pudo apoyarse en una estructura romana.
Por: Euronews.
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025