Colombia.
La obra de Martinus, compuesta entre agosto y septiembre del 2020, se estrena de manera virtual con la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Aun así, el concierto tiene un carácter muy apacible que brinda al público una experiencia más profunda y expresiva.
“Generalmente es muy difícil cuando una orquesta por primera vez se le da una obra para estrenar, la actitud es bastante crítica muchas veces, y yo estaba muy feliz de ver la acogida de todos mis compañeros en la orquesta con esta obra nueva que se estaba dando. Realmente todos estaban muy contentos de poder ser parte, de poder tocarla y también el efecto del concierto es así”, comentó David García Rodríguez, director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Ludsen Martinus utilizó esta obra como una forma de introspección, por lo que decidió hilar por medio del ritmo y elementos de la danza, su vida en el continente subsahariano y en Cartagena. Aunque esto no significa que la obra sea una suite, pues no fue pensada con ese propósito.
“Cuando uno piensa en danza ritual africana se imagina algo como muy festivo y algo de pura danza y de puro ritual, pero realmente es una obra muy, muy bien hecha. Más bien es introspectiva, aunque está basada en ritmos africanos”, comentó un músico.
La adaptación de la orquesta para el lanzamiento de esta pieza musical se hace con 30 músicos ejecutando violines, violas, violonchelos y contrabajos.
Por: Directo Bogotá.
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025