Lima, Perú.
Una pared prehispánica fue descubierta en el sitio arqueológico de Vichama al norte de Lima. El ministerio de cultura informó que el muro tiene 3,800 años de antigüedad y fue descubierto como parte de la antesala de un edificio público.
La superficie de 2,80 metros de ancho y un metro de alto es decorada por cabezas humanas, dos serpientes y una semilla que simbolizaría la fertilización de la tierra.
De acuerdo con algunos arqueólogos, el edificio llegó a alcanzar un área de 874 metros cuadrados y fue remodelado continuamente por los habitantes de Vichama, sitio arqueológico que comprende varias estructuras monumentales del período arcaico tardío o precerámico tardío.
Aún con el descubrimiento de la pared, aseguran que falta mucho por descubrir en Vichama al no tener rastro de sus habitantes y cultura, quienes desaparecieron luego de 300 años de existencia.
Por: AFP
- Plumas NCC | IA Generativa para abogados a través de la Ingeniería de Prompts - abril 22, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – La Feria del Artesano Peruano revalora el trabajo de los artesanos locales - abril 21, 2025
- NCC Radio – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – ¿En dónde termina el plástico que ya no utilizamos? - abril 21, 2025