Suiza.
Las enfermedades mentales afectan a millones de personas con un elevado coste sanitario. La pandemia de COVID-19 no ha hecho más que empeorar la situación, dañando muchos factores.
Según el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la COVID-19 ha afectado a muchos de los elementos que ayudan a mantener la salud mental: empleo, vida social, compromiso educativo, ejercicio y sistemas sanitarios.
La mala salud mental genera unos costes económicos equivalentes a cerca del 4 por ciento del PIB europeo. Algunos gastos son costes directos de tratamientos, pero más de un tercio están relacionados con las menores tasas de empleo y la reducción de la productividad.
Aunque el nivel de gasto en atención a la salud mental ha aumentado en los países de la OCDE la última década, la proporción del gasto sanitario total dedicado a la salud mental no ha aumentado e incluso ha disminuido en varios países.
Por: Euronews.
- Plumas NCC | El concepto de la ciencia y la realización de trabajos de investigación en el escenario de las tecnologías emergentes - febrero 4, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – Las chinampas, el sistema agroecológico heredado por el imperio mexica - febrero 3, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – PlayStation celebra 30 años de revolucionar la industria de los videojuegos - febrero 3, 2025