España.
Imagina un desastre natural, como un terremoto o unas inundaciones, o que colapsa un edificio… Los primeros en llegar son los equipos de rescate que sin pensarlo se lanzan en busca de personas a las que poder salvar. Por suerte, esos equipos ya no están solos. Ahora cuentan con la ayuda de robots rescatadores.
Los hay de formas muy variopintas, como por ejemplo en forma de serpiente que les permite reptar por entre los escombros o en forma de perro, que van saltando de un lugar a otro. Pero sin duda, el que tiene la forma más inquietante es el que han creado ingenieros de la Universidad de Berkeley en California, Estados Unidos.
Han hecho un robot de rescate con forma de cucaracha. Es muy pequeñito y tiene unas almohadillas electro estáticas en las patas que le permiten avanzar, retroceder y girar sobre sí mismo. Se le pueden instalar sensores para poder medir la luz, para poder medir si hay gas, incluso cámaras para poder encontrar a las personas; mientras los equipos de rescate están a salvo explorando la zona.
Eso sí, lo han hecho muy resistente; resistente incluso al pisotón de un ser humano que es capaz de resistir 60 kilos de fuerza.
Por: Big Van Ciencia.
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025