Lima, Perú.
Símbolo de la divinidad y la felicidad, según creencias de la tribu Timbavati. Los leones blancos fueron vistos por primera vez en los años 70s por esta tribu nativa de África, hoy, el pueblo peruano celebra el nacimiento de dos cachorros exhibidos en el Zoológico de Huapachipa en la capital peruana.
Los ejemplares son una hembra y un macho de 4 y 5 meses respectivamente que nacieron en cautiverio en México y llegaron a Perú como parte del acuerdo de intercambio de la Asociación Mundial de Parques Zoológicos y Acuarios del Mundo que busca la conservación de la fauna y flora silvestre.
El pelaje blanco de estos leones los convierte en presa fácil de cazadores humanos y silvestres por su incapacidad de camuflarse en su entorno natural, motivo que convierte al Zoológico de Huapachipa en protector de su calidad y tiempo de vida; de acuerdo con Amadeo Hermoza, entrenador de los cachorros, un león blanco en cautiverio vive hasta 20 años.
Los espacios acondicionados del zoológico trabajan por la conservación del medio ambiente e intentan crear conciencia ecológica en la población, en el viven más de 1,000 animales de 200 especies, 80% nacionales y el resto procedentes del exterior.
Por: Xinhua
- NCC Radio Tecnología –Emisión 327 – 08/09/2025 al 14/09/2025 – Edu Site: La app que ayuda a estudiar a personas con discapacidad visual - septiembre 8, 2025
- NCC Radio Cultura –Emisión 327 – 08/09/2025 al 14/09/2025 – Hiroshima y Nagasaki: impacto de las bombas atómicas - septiembre 8, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 327 – 08/09/2025 al 14/09/2025 – En México estudian la relación entre la actividad cardiovascular y la salud mental de estudiantes - septiembre 8, 2025