EE. UU.
La pandemia ha superado los 5 millones de muertos en todo el planeta. La cifra la ha dado la Universidad John Hopkins de Estados Unidos, pero hay expertos y medios que consideran que el coronavirus ha sesgado muchas más vidas.
La publicación The Economist incrementa el número hasta los 17 millones de personas, lejos aún de los entre 50 y 100 millones de fallecidos provocados por la gripe española hace un siglo o los cerca de 40 millones causados por el SIDA.
La COVID-19 ha tenido una incidencia diferente dependiendo de los países. Estados Unidos, Brasil, India y México presentan los peores resultados y China, según números del Gobierno, Finlandia Australia y algunas islas han resultado menos afectadas. La enfermedad también ha sido más cruel con profesiones como los sanitarios, primera línea de contención.
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, ya ha advertido de que la pandemia está lejos de terminar y ha insistido en la necesidad de que los países más pobres tengan acceso a la vacuna.
Según un reciente estudio en el que han participado Oxfam y Amnistía Internacional, solo el 14 por ciento de las dosis prometidas han llegado a los territorios con rentas más bajas. En total, estos países han recibido un 0,5 por ciento de todas las vacunas, según la OMS.
Por: Euronews.
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025