China.
Un grupo de científicos chinos ha sintetizado almidón a partir de dióxido de carbono por primera vez en el mundo, informan medios locales. El estudio ha sido llevado a cabo por el Instituto de Biotecnología Industrial de Tianjin, de la Academia de Ciencias de China, y ha sido publicado en la revista Science.
Según el Instituto, el almidón «es uno de los ingredientes más importantes» de la alimentación humana y requiere para su obtención «una gran cantidad de tierra, agua dulce y otros recursos, así como materiales de producción agrícola como fertilizantes y pesticidas».
El estudio demuestra que este almidón sintético de dióxido de carbono podría ser más rentable que los cultivos tradicionales, puesto que se podría ahorrar «el 90 por ciento de la tierra cultivable necesaria», además de «reducir el impacto de los fertilizantes y pesticidas» en el entorno. En comparación con el maíz, una de las fuentes más habituales de este nutriente, la tasa de síntesis de almidón mediante esta forma artificial es 8,5 veces superior, según el estudio.
China es el país responsable de la mayor cantidad de emisiones de dióxido de carbono del mundo, que representó el 27 por ciento del total global en 2017, según el Global Carbon Atlas.
Por: EFE.
- Plumas NCC | El derecho internacional frente a desafío del daño invisible en los cibercrímenes - noviembre 3, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – Presentan ‘El Hombre’, libro del mexicano Guillermo Arriaga - noviembre 3, 2025
- NCC Radio – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – OIEA: Capacidad nuclear mundial podría duplicarse para 2050 - noviembre 3, 2025




