Suiza.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) apuesta por la tercera dosis, aunque no para todos. La OMS recomendó la tercera inyección de la vacuna contra el coronavirus para los pacientes de grupos de riesgo. Por supuesto, el organismo da este visto bueno solo para aquellas vacunas aprobadas por la ONU, a saber: Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac y Johnson & Johnson, en cuyo caso se trataría de una segunda dosis.
La OMS también quiso insistir en la necesidad de que los distintos países tengan vacunadas al menos al 70 por ciento de sus respectivas poblaciones para el segundo semestre del año que viene.
En Alemania, y como ya estaba anunciado, las pruebas rápidas de coronavirus dejaron de ser gratuitas, aunque sí seguirán siéndolo para aquellas personas que no pueden ser vacunadas, como los niños. En las calles del país, hay división de opiniones: «me parece bien que la gente tenga que pagar ahora, porque si hay gente que no quiere vacunarse por la razón que sea, entonces por qué el público en general tiene que pagar por ello», opina un ciudadano. Otra mujer, por su parte, aseguraba que «es mejor que sean gratuitas, así cada uno puede decidir por sí mismo».
En Portugal, por su parte, la Dirección General de Salud planea combinar la administración de la tercera dosis con la vacunación de la gripe, con el objetivo de simplificar ambos procesos y siempre tras el visto bueno de la OMS.
Por: Euronews.
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – FILGUA: Un espacio para la lectura, el conocimiento y la diversidad en Guatemala - agosto 11, 2025