Colombia.
“Manos Cenicientas” es una propuesta teatral desarrollada bajo el formato de narración oral que gira en torno a Julián, un joven colombiano estudiante de la Universidad Nacional, enamorado y sociable que lucha por dominar un gran monstruo: su mente. Es un festival con un marco más local en búsqueda de reactivar económicamente lo cultural en Colombia. También buscan estar en la escena y la circulación.
Durante 30 minutos, los espectadores recorren los escenarios silenciosos de una generación que batalla internamente con sus problemas mentales. Andrey Rojas, miembro de Somos Colectivo Artístico, es el encargado de narrar y dar vida a Julián. “Eso es algo que puede ser “triste” y dolorosamente cotidiano, como ir a pedir una cita y que no te la den cuando la necesitas. Las personas que tienen depresión acá en este país, las citas se las dan en la EPS (Sistema de Salud en Colombia) dos veces al mes”, comentó Andrey Rojas.
La obra hace parte del Festival de Barrios Unidos, tejiendo la escena local en el que artistas buscan fortalecer los escenarios culturales afectados por la pandemia, con propuestas escénicas de música, danza, teatro y narración oral.
Por: Directo Bogotá.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- Fes Zaragoza protege 400 especies de cactus, muchas en riesgo y exclusivas de México - mayo 5, 2025