Colombia.
Con un espectáculo interestelar en alta definición y con la metamorfosis musical de David Bowie de fondo, proyectada con una tecnología láser pionera en toda América Latina, el Planetario de Bogotá comenzó una nueva etapa en la que busca que el público viva experiencias de inmersión en las artes, la ciencia y la tecnología.
El nuevo ropaje del Planetario de Bogotá incluye un sistema de proyección láser Griffyn 4K32-RGB, que pone al escenario como uno de los más modernos de América Latina con una tecnología de última generación. Para dar el pistoletazo de salida, la alcaldía de Bogotá eligió “Un viajero interestelar, un show de David Bowie”, en la que también actuó la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá, cuyos músicos vistieron trajes que hacían recordar a tripulaciones de naves interplanetarias.
“Los convoca a una noticia muy feliz para Bogotá y las personas que nos gusta ver las estrellas. Tenemos un nuevo proyector, una nueva tecnología 4K que nos va a permitir no solamente innovar en cómo estamos conectándonos con las estrellas, sino también conectar el arte, la ciencia y tecnología”, señaló la directora del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), Catalina Valencia.
Aparte de lo cultural, Valencia destaca que el nuevo sistema de proyección tiene un alto índice de eficiencia comparado con el consumo eléctrico. Además, los proyectores son de tecnología láser, la cual tiene un consumo eléctrico más bajo, frente a los convencionales de lámparas de gas xenón.
El subdirector de equipamientos de Idartes, Carlos Mauricio Galeano, destacó que los nuevos equipos además de permitir mejores colores, nuevas experiencias inmersivas, “son más amigables con el medioambiente”. Luego de las remodelaciones, ahora el Planetario también dispone de un Museo del Espacio de 650 metros cuadrados, cinco salas de exhibición y espacios interactivos.
Por: EFE.
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025