Japón.
Esta es Ami-chan, una muñeca creada con inteligencia artificial (IA) por una empresa de juguetes japonesa para conversar, mantener activas y aliviar la sensación de aislamiento de las personas de la tercera edad por la pandemia de COVID-19.
La muñeca ha sido desarrollada por la empresa Takara Tomy y cuenta con un chip de reconocimiento facial o de colores y una inteligencia artificial que le ayuda a desarrollar una personalidad y variar sus reacciones y conversaciones en función de la frecuencia de atención y el contacto con ella.
La empresa presentó su nuevo robot, nacido en el actual contexto de la pandemia y tras apreciar un aumento de la demanda de productos de comunicación entre las personas mayores. Ami-chan ha sido preparada para actividades que estimulan ciertas zonas del cerebro, y contribuyen a mantenerlo activo para prevenir el deterioro asociado con el avance de la edad.
Japón tiene una de las sociedades más envejecidas del mundo. Con casi 36 millones de personas de las cuales unos 6 millones viven solas. La pandemia de COVID-19 ha tenido un gran impacto en esta comunidad, que ha visto reducidas sus oportunidades de comunicarse con familiares o amigos debido a las medidas de distanciamientos social.
Por: EFE.
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025