El laboratorio alemán CureVac anunció el martes que ponía punto final al desarrollo de su primera vacuna contra la COVID-19, que generó mucha esperanza en un principio, pero cuyos resultados acabaron siendo decepcionantes, y que se concentraba en otro inmunizante más prometedor.
La compañía, especializada en la tecnología del ARN mensajero, va a «centrarse en el desarrollo de una vacuna contra la COVID-19 de segunda generación», en la que trabaja con su socio británico GlaxoSmithKline (GSK) y por tanto va a «retirar» su proyecto actual de los procedimientos de examen continuo de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Esto «pone fin» también al preacuerdo de 405 millones de dosis pactado con la Unión Europea, informó el laboratorio. «La lucha mundial contra la COVID-19 sigue y estamos decididos a contribuir a ella de manera decisiva con una vacuna segura y eficaz», garantizó Franz-Werner Haas, director de CureVac, en un comunicado.
Los ensayos clínicos mostraron una eficacia del 48% en esta vacuna inicial del laboratorio alemán, un porcentaje muy inferior al de los fármacos desarrollados por Pfizer/BioNTech y Moderna. En los «próximos meses», CureVac y GSK realizarán un primer estudio clínico y esperan que la nueva vacuna sea homologada en 2022.
Por: Deutsche Welle
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025