Valencia, España.
La música ahora tiene el ritmo de las luces y los movimientos de baile. En la búsqueda de lo inigualable, la Universidad Politécnica de Valencia en conjunto con el ITEAM, han desarrollado un algoritmo que permite extraer e interpretar deforma automática tanto el ritmo, como la melodía de cada pieza para formar efectos visuales, luminosos y sonoros en las salas de baile.
Visual Music Project se enfoca en la experiencia de ilustración 3D y busca que los costos de animación en salones de baile y festivales sea asequible en costo y tiempo con el objetivo de sumergir al público en un montaje audiovisual totalmente novedoso.
El secreto detrás de este software fue desarrollar un algoritmo totalmente nuevo entrenado a partir de etiquetar manualmente 200 canciones de música electrónica para que el sistema aprenda de ellas y después trabaje automáticamente con una canción que nunca se ha etiquetado o que es creada en ese momento por el DJ.
Por: Universidad Politécnica de Valencia
- Impulsan la educación STEM con el Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva - octubre 20, 2025
- Plumas NCC | Propiedad Intelectual en tiempos de IA generativa - octubre 20, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 333 – 20/10/2025 al 26/10/2025 – Los abuelos, una ciudad maya en Guatemala - octubre 20, 2025