Moscú, Rusia.
Vacunación obligatoria en Moscú. Las autoridades de la capital rusa han decretado la inoculación de al menos el 60 por ciento de los trabajadores de los sectores de los servicios ante el rechazo de la población a vacunarse. Una posición que había causado un incremento en los contagios de COVID-19. Si el número de contagios continúa subiendo al ritmo actual, ya no quedarán camas libres en los hospitales en un plazo de dos a tres semanas.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, ha advertido en un comunicado que actualmente 12.000 personas están hospitalizadas en estado grave. Para las autoridades de Moscú, la vacunación deja de ser un asunto personal cuando los ciudadanos salen a la calle y se convierten «en coparticipantes del proceso epidémico».
Y para dar más énfasis a su llamamiento a la vacunación, Serguéi Sobianin visitó un hospital donde recalcó «el número de casos graves en Moscú ha aumentado en un 70 por ciento. Y en consecuencia, estamos abriendo nuevos hospitales para los enfermos de coronavirus».
En la actualidad solo el 13,47 por ciento de la población ha recibido al menos un componente de los tres preparados de fabricación propia rusos contra la COVID, siendo el más conocido el Sputnik V. Pero según un sondeo, el 62 por ciento de los rusos no están dispuestos a recibir esta vacuna.
Por: Euronews.
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025