México.
La peruana Andrea Ferrero es escultora, pero la pandemia la llevó a hacer otro tipo de obras de arte. Junto a su novio colombiano David Ayala, quedaron varados y sin dinero hace 15 meses cuando cursaban una residencia artística en la Ciudad de México.
“Lo hicimos igual que todo el mundo, empezamos a producir y producir, pero no queríamos comer. Era como una terapia. Lo comenzamos a compartir y la gente comenzó a verlo y nos pidieron que les vendiéramos”, explica Daniel.
Hoy su proyecto de repostería suma casi 38.000 seguidores en Instagram, donde ofrecen pasteles con decorados vintage y mezclas adictivas. Las ventas han crecido tanto que ahora estos artistas tienen once colaboradores que preparan 500 pedidos semanales entre pasteles, galletas y tartas. Planea abrir su propio local.
Armando Maravilla es director de paisajismo urbano en una firma privada, y su vida también tuvo un cambio gracias a las redes sociales y el confinamiento. Su cuenta de Twitter tenía 200 seguidores, que se multiplicaron rápidamente tras un hilo sobre plantas de interiores que se viralizó. En un año, el ahora apodado «El Señor de las Plantas» ha ganado más de 97 mil seguidores, entre ellos el actor Gael García Bernal, ministros y políticos.
“Cuando llega la pandemia, todos nos encerramos pero no todos tenemos un patio, un jardín, un balcón, dónde tener plantas. Entonces, ¿qué hace la gente? Al querer hacer más amable su espacio, busca un refugio en las plantas”, explicó Armando.
Herlanlly Rodríguez, de 23 años, pasó de ser una manicurista de uñas acrílicas a ganar una nominación a los premios MIAW 2021 del canal MTV. Exestudiante de psicología, se quedó desempleada por la pandemia, pero el confinamiento la impulsó a grabar videos en TikTok para denunciar el machismo.
Ahora los videos de esta nativa digital suman millones de reproducciones también en Instagram, Facebook y Twitter, donde los fans gozan con su sarcasmo. “El chiste es abrir el diálogo y ya. Si tú logras cambiar algo en mí: increíble, si yo logro cambiar algo en ti, está padrísimo porque eso hará un mundo mejor”, externó Herly.
Son parte de una generación íntimamente ligada a internet y con dificultades para insertarse en el mundo laboral. Y aunque la pandemia pudo haberlo agravado todo, fue la oportunidad para que dieran un salto.
Por: AFP.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025