Berlín, Alemania
Una de las últimas sobrevivientes de la orquesta de mujeres de Auschwitz, la alemana Esther Bejarano, murió el viernes por la noche a los 96 años, anunció el director del Centro Educativo Ana Frank en Twitter.
«Dedicó su vida a la música y a la lucha contra el racismo y el antisemitismo«, escribió Meron Mendel, recordando que Esther Bejarano, deportada en 1943 al campo de exterminio nazi, había logrado salvar su vida porque era músico y tocaba el acordeón en Auschwitz.
«Una voz importante en la lucha contra el racismo y el antisemitismo ha muerto», tuiteó el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, subrayando que «su vitalidad y su increíble historia» eran admirados.
Nacida en Sarrelouis, fue deportada por primera vez a Auschwitz en abril de 1943 antes de ser trasladada en noviembre de ese mismo año al campamento de Ravensbrück.
Sus padres y su hermana fueron asesinados por los nazis.
Después de la guerra, Esther Bejarano viajó a Palestina y vivió durante casi 15 años en Israel, antes de regresar a Alemania, donde desde hace años contaba su historia y advertía en los últimos años contra el ascenso de la extrema derecha.
«Los que hemos vivido esto (la deportación), sabemos que no existen las palabras adecuadas para describir lo grave que es», insistía, citando en particular el movimiento xenófobo y antimusulmán Pegida y el partido de extrema derecha AfD.
Figura muy escuchada en Alemania, escribió varias novelas autobiográficas, se dedicó al canto y a sus actividades en el comité internacional de Auschwitz.
Esther Bejarano fue reclutada en la orquesta de mujeres de Auschwitz cuando no sabía tocar el acordeón, sino sólo el piano.
Con las otras músicos, debía tocar para los prisioneros y para los deportados cuando bajaban de los convoyes.
Por: AFP
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- Fes Zaragoza protege 400 especies de cactus, muchas en riesgo y exclusivas de México - mayo 5, 2025