Bélgica.
El certificado digital de la COVID-19 de la Unión Europea (UE) supera uno de sus últimos trámites con la promulgación de la ley, que han rubricado las instituciones europeas. Su objetivo es «viajar con más seguridad este verano» y avanzar en la recuperación de «una Europa sin barreras», tras las restricciones impuestas por el coronavirus, para la libre circulación en el espacio Schengen.
En declaraciones a Euronews, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha ratificado además su compromiso para impulsar la vacunación en los países más pobres.
«Si uno adopta un enfoque general, se trata de donaciones, de financiación, de exportación, esto a corto plazo. A largo plazo, se trata de construir centros de fabricación en otras regiones del mundo. Por ejemplo, en África, esa es una tarea de la Unión Europea. Invertiremos 1 000 millones de euros en la construcción de esas fábricas con nuestros amigos africanos para que, con el tiempo, África produzca sus propias vacunas«, externó Von der Leyen.
El documento certifica que su titular ha sido inmunizado con la pauta completa de la vacunación, ha dado negativo en una prueba de coronavirus (tanto PCR como de antígenos), o bien ha superado la enfermedad durante los seis meses precedentes al viaje. La práctica totalidad de los países europeos siguen progresando en la desescalada conforme avanza la vacunación masiva de su población.
Por: Euronews.
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025