Ecuador.
Diferentes tipos de tortugas se adaptan a vivir hace millones de años en unas islas volcánicas donde pudieron evolucionar hasta dominar su hábitat. Hoy, es el ser humano el que intenta preservar su vida en el famoso archipiélago de Galápagos en Ecuador.
El parque alberga más de siete mil especies endémicas y nativas, entre las que tienen un papel destacado las tortugas terrestres, así lo explica Fredy Villalba, guardaparque del Parque Nacional Galápagos (PNG), quién es el responsable del Centro de Crianza Fausto Llerena, allí se encarga a diario de supervisar las incubadoras y seguir su crecimiento antes de ser incorporadas a la naturaleza.
“Tenemos al momento 12 especies que están vivas y tenemos tres que están consideradas como extintas, de las islas Santa Fe, Fernandina y también la de la isla Pinta, que con la muerte del solitario George, prácticamente se extinguió esta especie”, destacó Fredy Villalba.
Consideradas como “ingenieras de la naturaleza” por su capacidad de dispersar semillas que germinan de mejor manera una vez que atraviesan su tracto digestivo, su disminución ha tenido también impactos en la fauna de algunas islas. Los científicos estiman que en el archipiélago se encuentran entre 30 mil y 40 mil ejemplares, de los que alrededor de 20 mil son especies gigantes.
Por: EFE.
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025