EE. UU.
¿Qué tienen en común el pronóstico del tiempo, los productos del mar, los buques de carga y las plataformas petrolíferas en alta mar? ¡El viento! La NASA estudia los vientos oceánicos desde el espacio, midiendo lo que el viento le hace al agua, enviando una señal de radio hacia el océano. Cuanto más fuerte es el viento, más picado es el mar, y más fuerte es el eco que rebota de regreso al espacio.
El mapeo de los vientos oceánicos durante muchos años ayuda a la NASA a desarrollar mejores modelos meteorológicos y climáticos. Y describir fenómenos como “El Niño».
Los datos del viento oceánico nos ayudan a pronosticar el clima y rastrear tormentas tropicales y huracanes. Se puede ayudar a que los barcos eviten marejadas y vientos en contra, y también mejorar en la limpieza de derrames de petróleo cuando ocurren. Incluso nos ayuda en la pesca de productos del mar.
Entonces, si te estás preguntando cómo será el clima o quizás de dónde vendrá tu próxima cena de camarones, las respuestas están en el viento.
Por: NASA.
- Plumas NCC | Gobernanza de la IA en el Mundo 2025 - septiembre 8, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 327 – 08/09/2025 al 14/09/2025 – Edu Site: La app que ayuda a estudiar a personas con discapacidad visual - septiembre 8, 2025
- NCC Radio Cultura –Emisión 327 – 08/09/2025 al 14/09/2025 – Hiroshima y Nagasaki: impacto de las bombas atómicas - septiembre 8, 2025