Colombia.
La selección de las películas, las fibras que conmovieron la vida personal de Francisco Vera, el niño ambientalista, y su forma de apreciarlas, fueron los ejes con los cuales se desarrolló el conversatorio. “El ser humano no tiene empatía con los otros seres vivos”, comentó Francisco.
Según el organizador Julio César Guzmán, hablar de cine para un cineasta es muy fácil, y lo que se quería mostrar es que el cine forma parte de la persona, por eso lo llamaron “El cine y yo”. Cualidades como la imaginación y la creatividad son los criterios con los que Francisco Vera hace un análisis sobre películas como Up, Ferdinand, y Cómo entrenar a tu dragón; desde su conocimiento hace un aporte desde una perspectiva ambientalista.
“El hecho de tener un ambiente sano y el deber también de preservar ese ambiente”, destacó el niño Francisco Vera. Julio César Guzmán ha sido el puente principal entre los personajes de diferentes campos para identificar y reflexionar de qué manera las películas influencian sus vidas. En esta oportunidad logra abordar junto con Francisco emociones como el miedo, la admiración y su relación con el ambientalismo.
Por: Directo Bogotá.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- Fes Zaragoza protege 400 especies de cactus, muchas en riesgo y exclusivas de México - mayo 5, 2025