Uruguay.
El Instituto Pasteur, referente mundial en investigación médica, busca redimirse del fracaso de su primera aspirante a vacuna contra la COVID-19 y ha dado un nuevo paso en el desarrollo de una de aplicación nasal contra la enfermedad.
El proyecto de vacuna nasal acaba de terminar los ensayos preclínicos con animales y el Pasteur ahora trabaja para un «hipotético» inicio de los ensayos clínicos de las fases 1 y 2 con humanos.
El director científico de la institución, Christophe D’Enfert, también explicó que están detrás de la concepción de un medicamento a base de anticuerpos monoclonales que frene la COVID. «Es una vacuna que puede estimular la producción de anticuerpos y la respuesta inmunitaria de las células. Se puede aplicar de manera intranasal, lo que puede facilitar su uso y parece proteger contra las diferentes variantes», expresó D’Enfert.
El Instituto francés Pasteur, uno de los principales centros de investigación sobre vacunas en el mundo donde se ideó en el siglo XIX la que protege de la rabia, no ha tenido éxito de momento en idear su propio inmunizante anticovid.
Por: EFE.
- Plumas NCC | El derecho internacional frente a desafío del daño invisible en los cibercrímenes - noviembre 3, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – Presentan ‘El Hombre’, libro del mexicano Guillermo Arriaga - noviembre 3, 2025
- NCC Radio – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – OIEA: Capacidad nuclear mundial podría duplicarse para 2050 - noviembre 3, 2025




