El depósito, que tendrá su sede en el laboratorio de bioseguridad de Spiez (centro de Suiza), tiene como objetivo mejorar el intercambio rápido y voluntario de virus y otros organismos causantes de enfermedades entre laboratorios y socios de todo el mundo, dijo la OMS en un comunicado.
Actualmente, la mayoría de agentes patógenos se intercambian bilateralmente entre países de forma expresa, lo que puede ralentizar el proceso y privar a algunos países de material biológico indispensable para facilitar la investigación.
Pero durante una pandemia, el intercambio rápido y transparente de datos epidemiológicos y clínicos es crucial.
«La pandemia de covid-19 y otros brotes y epidemias han subrayado la importancia de compartir rápidamente los patógenos para ayudar a la comunidad científica mundial a evaluar el riesgo y desarrollar diagnósticos, terapias y vacunas», dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el comunicado.
El laboratorio Spiez es el instituto suizo responsable de la protección contra las amenazas y peligros atómicos, biológicos y químicos.
- Plumas NCC | Blockchain en el derecho inmobiliario - noviembre 24, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 338 – 24/11/2025 al 30/11/2025 – Aeropuerto de Frankfurt utiliza IA para mejorar la gestión del tiempo - noviembre 24, 2025
- NCC Radio Cultura –Emisión 338 – 24/11/2025 al 30/11/2025 – Bienal de Bogotá, una reflexión sobre nuestro papel en la ciudad y la búsqueda de la felicidad - noviembre 24, 2025




