China.
La tecnológica china Huawei anunció que su beneficio neto aumentó un 3,2 por ciento hasta los 64.600 millones de yuanes, poco más de 9.851 millones de dólares en 2020, año en el que sufrió el impacto de las sanciones que le impuso el Gobierno estadounidense.
La compañía, que no cotiza en Bolsa, indicó que durante 2020 su facturación total se elevó un 3,8 por ciento interanual hasta los 891.400 millones de yuanes, cerca de 135.932 millones de dólares. Ken Hu, el presidente rotatorio de la compañía, fue el encargado de dar la noticia ante los medios nacionales y extranjeros, a quienes aseguró que la compañía sigue en un nivel saludable.
El mercado chino, que supone un 65 por ciento de la facturación de Huawei, tuvo un “excelente” progreso, mientras que en otras zonas geográficas la compañía registró reducciones en sus negocios “en parte debido a la pandemia y también por el impacto sobre el suministro”, pero estos cambios estuvieron también, según Hu, “en el rango de lo esperado”.
Luego de que Washington se incluyera en una lista negra en mayo de 2019 por supuestos vínculos con la inteligencia china, las sanciones impuestas por Estados Unidos acabaron por impedirle el acceso a componentes y tecnología estadounidense como el sistema operativo Android, lo que supuso que en el último trimestre de 2020 se cayera, por primera vez en seis años, del ‘top 5’ de vendedores globales de móviles.
Por: EFE.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- Fes Zaragoza protege 400 especies de cactus, muchas en riesgo y exclusivas de México - mayo 5, 2025