Portugal.
Duerma bien y vivirá mejor, asegura la neuróloga portuguesa, Teresa Paida, en el Día Mundial del Sueño. Con más de 30 años de experiencia es la fundadora del Centro de Medicina de Lisboa.
Habló sobre el impacto negativo de la pandemia en el sueño de las personas: “En la primera fase de la pandemia, alrededor del 50 por ciento de las personas durmieron igual o mejor y la otra mitad durmió peor, o sea que la calidad del sueño empeoró”. Las medidas de contención de la pandemia acabaron repercutiendo en el trabajo.
El coste del sueño ya se había calculado tres años antes de la COVID-19: “tengo un estudio realizado en los cinco países más ricos del mundo y se comprobó que la falta de sueño cuesta entre 1.3 y el 3 por ciento del PIB: el sueño es muy caro, dormir mal sale muy caro”.
La forma en la que gestionamos nuestro descanso y tiempo libre, repercute en nuestra salud y capacidad mental. Cada persona debe tener una actitud positiva, limitar la dependencia a la tecnología y aprender a vivir con la pandemia.
Por: Euronews.
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025