Europa.
La distribución, almacenamiento y conservación de las vacunas contra la COVID-19 que se administran en la Unión Europea, como las de Pfizer o Moderna, son un auténtico reto logístico por las bajísimas temperaturas que necesitan.
algo que ha convertido en esenciales a algunas empresas como la luxemburguesa fabricante de ultracongeladores, así lo explica el director ejecutivo de la empresa B Medical Systems, Luc Provost: “Necesitamos desarrollar un equipamiento que pueda almacenar los dos perfiles de temperatura, porque los gobiernos no van a asumir el riesgo de comprar algo que no sirva después”.
Según explica Provost, los viales se almacenan en el empaquetado original del fabricante que, en el caso de Pfizer/BioNTech tienen capacidad para almacenar hasta 300.000 vacunas en un ultracongelador de 700 litros. Pero este particular contenedor no es apto para transporte.
Para ello, son necesarias cajas específicas con hielo seco que permiten transportar a -80 grados durante cinco días y que cuentan con un registrador de datos que muestra en directo en Google Maps dónde está la vacuna, a qué temperatura, cuál es la temperatura ambiente y si hay una alerta, explica.
Una vez en el lugar de destino, los viales deben introducirse en este ultracongelador, que impide que se rompa la cadena de frío y que mantendrá las vacunas a largo plazo.
Hasta el momento, sus equipamientos se destinaban principalmente a la investigación, sin embargo, debido a la crisis de la COVID-19, B Medical ha quintuplicado su producción en el último año, pasando de 4.000 equipamientos a más de 20.000.
Su modelo de negocio les ha llevado ahora también a EE.UU., con una planta de distribución, y a India, lugar estratégico donde, según asegura Provost, se produce más o menos el 70 por ciento de las vacunas a nivel mundial por lo que tener presente al país es importante para la empresa.
Por: EFE.
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – Científicos mexicanos buscan prevenir adicciones en jóvenes con una app móvil - mayo 12, 2025