Colombia.
En Colombia, se producen 12 millones de toneladas de basura al año, de las cuales sólo se recicla el 11 %. Con el objetivo de fomentar esta práctica amigable con el medio ambiente y aumentar la cantidad de material recuperado para los ciclos productivos, el gobierno nacional dispuso de una normatividad referente a los colores que se desarrollará a partir de este año. La separación de residuos en la fuente será en recipientes de colores blanco, negro y verde.
Los recicladores también cumplen un rol importante en este proceso. “Un reciclador es la persona que se levanta en la mañana a salir a buscarse la vida en el reciclaje. Ese reciclado en el que sale, se busca el material y llega a una bodega».
«Nosotros entramos como una organización autorizada a prestar el servicio de recolección de materiales aprovechados, servicio de aprovechamiento. Y vamos a cumplir con las fases durante cinco años que nos da el estado para convertirnos en un prestador del servicio de aprovechamiento. Es decir, nosotros vamos a ser una empresa prestadora de servicio como lo es Veolia o Aseo Urbano”, contó Freddy Flores que inició hace 13 años con labores de reciclaje y creador de una empresa, con el fin de preservar el planeta mientras se ganan la vida.
A través del reciclaje desde las comunidades que permiten oportunidades de desarrollo se espera que se genere una cultura ambiental.
Por: Canal Tro, Colombia
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025