Perú.
Joel Ivaceta, Martín Vuelta, Iván Aliaga, Carlos Bustillo y David Enamorado son los jóvenes que crearon GISKARD, cuya estructura es escalable en cubos de 10 centímetros. El proyecto obtuvo el primer lugar en un concurso orientado a la tecnología aeroespacial en Perú.
Los jóvenes ingenieros especialistas en tecnología crearon este proyecto que propone una tecnología modular, utilizando directrices de precios de Cubesat para crear cubos prediseñados o carga útil para componer nanosatélites de forma más fácil, rápida y económica.
“Fue bastante interesante el hecho de participar en este proyecto. Se escucha muy loco sentarnos a hablar en construir satélites o estar pensando en generar algo así a futuro. Me gustó mucho trabajar en este proyecto, conocer a nuevas personas y empezar a involucrarnos. Fue una experiencia muy nutritiva. También me hizo mucho pensar en las posibilidades que hay para los países que están tratando de incursionar y tener sus propios satélites. Estamos buscando democratizar el acceso a la tecnología satelital”, mencionó David Enamorado desarrollador de la GISKARD.
Estos ingenieros crearon una solución que brinda el desarrollo de algo más rápido y eficiente, con un costo menor al de otros satélites. Se crearon bloques prediseñados -tipo legos- listos para ser ensamblados y puestos en órbita. Sin embargo, estos genios aeroespaciales no sólo se dedican a crear nanosatélites, muchos de ellos ya cuentan con sus propias empresas tecnológicas e incluso apoyan la comunidad autista poniendo a disposición intelectual para los demás.
El propósito del equipo GISKARD, es poder democratizar el acceso al espacio, buscar la manera económica factible y accesible para la población, para que todos puedan conocer sobre los nanosatélites.
Por: STVE
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025