Barcelona, España.
Investigadores españoles de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) participaron en la publicación del primer Atlas de radiología del ratón, que permitirá «comprender y fenotipar mejor los modelos de enfermedades humanas».
Según informa la UAB en un comunicado, este atlas se elaboró en el marco del Consorcio Internacional de Fenotipificación de Ratones (IMPC, por sus siglas en inglés), como parte del proyecto europeo Patobiología de precisión para modelos de enfermedades (PATHBIO, por sus siglas en inglés).
«El nuevo atlas proporciona una guía en profundidad para analizar el esqueleto del ratón, que se utiliza como modelo para el estudio de enfermedades humanas. Se trata de un recurso de gran importancia tanto para los investigadores noveles en el campo del fenotipado, como para investigadores experimentados que buscan mejorar sus habilidades de observación e identificación de alteraciones óseas en los ratones», señala la nota de prensa.
En concreto, este atlas contiene 152 imágenes de rayos X, 16 dibujos originales y 590 referencias anatómicas, y en él se exploran diferencias óseas significativas entre machos y hembras.
PATHBIO, formado por 23 miembros, está coordinado por el profesor del departamento de Sanidad y de Anatomía Animal de la UAB Jesús Ruberte.
Por: EFE.
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025