Bogotá, Colombia.
En Bogotá, Colombia hay treinta mil recicladores que van acumulando gran cantidad de materiales para llevarlo a bodegas y convertir el plástico en madera plástica. Esto con el fin de recuperar el material que más se consume a nivel mundial. Así es como surge #ParaLaBotella, un proyecto liderado por la Asociación de Recicladores de Bogotá y EcoWorks.
Consiste en recolectar dentro de una botella diferentes tipos de plásticos que pueden durar hasta 150 años en descomponerse. Es un proceso de ardua separación y limpieza que después se somete a un proceso de transformación mediante aglutinado. Y finalmente se reúnen costales y se llevan a la fase final que es la conversión a madera plástica.
Es un material duradero, impermeable y ecológico, con el que se pueden construir mesas, sillas, lavamanos portátiles y casas. Además se puede comercializar alrededor de unos quince mil dólares con esta madera.
Por: Rafael Poveda/convocatoria
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- Fes Zaragoza protege 400 especies de cactus, muchas en riesgo y exclusivas de México - mayo 5, 2025