Colombia.
Juntando la astronomía y el cambio climático, en tres zonas rurales cercanas al Páramo de Santurbán, los jóvenes están aprendiendo sobre el impacto que tienen diferentes fenómenos en la atmósfera terrestre, como estrategia para solucionar problemáticas específicas de su contexto.
El proyecto, cuenta con actividades de divulgación científica en zonas rurales, específicamente en estos lugares porque la deserción escolar es muy alta. Las infografías, las actividades y el material de Astro Páramo, están diseñadas para recrear las condiciones que se dan en la atmósfera por el cambio climático; además, este grupo de jóvenes toma en cuenta las barreras de acceso que puedan tener los participantes. Por ello, realizaron el kit portable de forma que pudiera transportarse con facilidad.
Adicionalmente, el proyecto cuenta con una serie de estaciones de monitoreo del clima con las que pretenden formar un portal web de consulta que sirva de insumo para la investigación del Páramo.
Por: Directo Bogotá
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025