China.
La vacuna china contra la COVID-19 es efectiva contra las nuevas variantes del virus, aseguró uno de sus creadores. La inmunización fue desarrollada por el laboratorio público SINOPHAM.
El grupo farmacéutico aseguró que tiene una tasa de eficiencia del 79 por ciento. Además, aseguraron que la actual mutación del virus no pone en riesgo la efectividad de la vacuna. Mientras, las autoridades buscan acelerar la vacunación de su población en vísperas de la gran migración por el año nuevo chino. Esta celebración suele dar lugar a la mayor migración del mundo cuando cientos de millones de trabajadores abandonan las grandes ciudades para volver a sus ciudades de origen.
En Shanghái el personal sanitario ya ha recibido la inyección. Pero, a diferencia de Europa, en China las personas de mayor edad no se encuentran dentro del grupo de prioridad para ser vacunados; y las vacunas están reservadas para la población entre 18 y 59 años de edad. Según el diario Global Times, pocas personas mayores fueron incluidas en los ensayos clínicos de la vacuna: algo que explicaría la prudencia a la hora de vacunar a este sector de la población.
Por: AFP
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025
 
					

 
					 
					


