Ecuador.
La medicina ancestral ecuatoriana ha encarado a la pandemia del coronavirus: varias comunidades indígenas de la Amazonía se han visto beneficiadas por estas medicinas naturales. Según el Ministerio de Salud de Ecuador más de tres mil 200 miembros de los pueblos originarios de Ecuador se han visto afectados por la COVID-19.
El primer caso llegó a manos de una mujer embarazada que fue tratada por la misma comunidad, así lo cuentan los líderes de las comunidades. Además, cuentan que la posición de ellos siempre ha sido no recurrir a los hospitales por atención médica por coronavirus; si es que llegan a fallecer, sería en sus propias tierras.
Cada enfermo ha sido tratado con medicina natural y una vez que se recupera, ese mismo paciente tiene la encomienda de ir a casa de otro enfermo para ayudarlo a superar la enfermedad. Además, los pueblos indígenas de Ecuador han decidido cerrar el paso a personas extrañas a sus comunidades para proteger la salud de los ancianos: la población más vulnerable. Ajo del monte, agua de bejucos, matico, limón y otras yerbas de la medicina ancestral han servido a las comunidades para mantenerse en pie ante la COVID-19.
Por: EFE
- Plumas NCC | Hacia una tipificación efectiva de la violencia digital con IA - febrero 24, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 299 – 24/02/2025 al 02/03/2025 – Estudiante mexicana investiga el potencial antimicrobiano del mezquite en cultivos agrícolas - febrero 24, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 299 – 24/02/2025 al 02/03/2025 – La Inteligencia Artificial, una herramienta que ayuda en el tratamiento nutricional - febrero 24, 2025