Madrid, 2 agosto 2018.-
WhatsApp Business, la versión para empresas de la compañía de mensajería, cobrará a las empresas por el envío de mensajes de contenido relevante y no promocional, y cargará un coste a aquellas que no contesten a los mensajes de sus clientes en las primeras 24 horas desde que se estableció la conversación.
La compañía, propiedad de Facebook y que seguirá siendo gratuita para el resto de los usuarios, cuenta con más de tres millones de usuarios que utilizan su versión empresarial, como Uber o Singapur Airlines, desde que fuera lanzada a finales de año.
WhatsApp anunció hoy a través de su blog nuevas opciones para que los usuarios contacten con las empresas a través de su aplicación: la opción de solicitar información relevante sobre sus pedidos y la de comenzar una conversación a través de un anuncio de Facebook o un sitio web.
Aunque el usuario podrá seguir utilizando gratuitamente la aplicación, las empresas serán cargadas con un precio fijo por cada mensaje (no promocional) que una empresa envíe para informar sobre seguimiento y confirmación de envíos, recordatorios de citas o envío de entradas a eventos.
La compañía de mensajería también cobrarán a las empresas cuando un cliente inicie una conversación con ellas para solicitar información o hacer comentarios y la compañía tarde en responder más de 24 horas.
Según datos de la compañía de mensajería, WhatsApp cuenta con 1.000 millones de cuentas activas al día y 1.500 millones al mes.
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025