Colombia
Una delegación de epidemiólogos experimentados provenientes de Berlín, Alemania, llegó a Bogotá, Colombia, con un cargamento de 80 mil test. Este equipo llegó a la capital colombiana por pedido de su gobierno, y en colaboración con expertos locales, esperan mejorar las capacidades de muestreo: especialmente en las localidades remotas que carecen de una infraestructura adecuada para hacer frente a la pandemia.
EL objetivo de esta misión es realizar pruebas masivas en la frontera colombiana con Venezuela, así como la certeza de que los habitantes de esta zona tengan acceso a diagnósticos confiables. Como resultado se espera la implementación de medidas de salud pública que sean efectivas en la región.
Los especialistas cuentan que en Alemania se implementaron robots para el diagnóstico de 60 mil pruebas de enero a abril, mientras que en Colombia se han llevado la sorpresa de que se han obtenido el mismo número de muestras en el mismo periodo de tiempo, pero a manos: esto llevó a los laboratoristas colombianos a trabajar hasta 17 horas al día, algo realmente impresionante.
La realidad socioeconómica de Colombia poco tiene que ver con la alemana. Sin embargo, a medida que los países se acercan a derrotar la pandemia, estas diferencias se vuelven irrelevantes.
Por: DW
- Plumas NCC | El impacto de la psicología en el escenario progresivo de la IA - mayo 12, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025