Ecuador
Una antena les cambiará la vida a los residentes de Río Limón, una comunidad de indígenas shuar, al suroeste de Ecuador, ya puede conectarse a internet gracias a un programa de la provincia del Guayas para dotar del servicio a localidades rurales. Federico Calle, residente de la comunidad indígena shuar de Río.
«Antes de este servicio, teníamos que migrar obviamente casi 1 día, 2 días a otros cantones como Bucay y el Triunfo para poder hacer las tareas. “Las tareas hoy en día están por horarios, unos están en la mañana, otros al medio día, otros en la noche y así no podían poder venir casi de inmediato».
Cuando no contaba con internet en su comunidad, Renzo Calle caminaba hasta tres kilómetros para seguir con sus clases en modalidad virtual debido a la pandemia de COVID-19. Renzo Calle, residente de la comunidad indígena shuar de Río.
«Ahorita cambia mucho ya que no vamos a poder salir al pueblo a coger señal, sino que aquí ya tenemos internet y aquí vamos a poder tener más posibilidades de investigar sobre las cosas que nos apetecen del colegio».
Ecuador suspendió en marzo las clases presenciales pero no todos los alumnos han podido acceder a la educación virtual. Según el Ministerio de Telecomunicaciones, al menos un millón de estudiantes no tiene conexión a internet.
Por: AFP
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025