Brasil
La obra “Cantilena: ensamble para seis violonchelos”, compuesta por Antonio Ribeiro; a quien la Orquesta Sinfónica Brasileña (OSB) le encomendó para realizar un concierto virtual con el que conmemoraron sus 80 años.
El compositor, además de crear una obra dedicada a la pandemia, la escribió con todos los cuidados y detalles necesarios para que pudiera ser montada sin que los músicos se encontrasen juntos físicamente.
Cada integrante grabó desde su casa: la nueva normalidad para interpretar música clásica tras la pandemia. Esta ha sido la primera vez que la OSB interpreta de manera virtual una composición hasta entonces inédita.
Por las restricciones impuestas por la pandemia, la orquesta limitó sus presentaciones a conciertos virtuales con aportes grabados por sus músicos desde sus casas, enviados a través de internet, montados y mezclados en estudio. Pero hasta ahora, habían sido composiciones que los instrumentistas ya habían interpretado, que conocen o que pueden interpretar por ya haber sido interpretadas por otras orquestas.
Según Ribeiro, en una grabación virtual cada músico reside su partitura y una pista general, y tiene que estudiarla imaginando cómo será su participación y cómo quedará una vez que sea mezclada con las otras. Definitivamente, el resultado fue espectacular.
Por: EFE
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025