Ciudad de México.
El gobierno de México dijo este miércoles que firmó un acuerdo con la farmacéutica Pfizer para adquirir 34,4 millones de vacunas contra la COVID-19.
«El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, suscribió el día de hoy el convenio de fabricación y suministro de vacuna #Covid19 entre el gobierno de México y Pfizer», dijo la secretaría de Salud en Twitter, sin detallar el monto de la transacción.
La dependencia agregó, que se espera recibir una primera cantidad de 250.000 dosis en diciembre, que estará destinada para proteger a los miembros del sector de la salud que trabajan en la atención de la enfermedad.
Más temprano, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno dispone inicialmente de 20.000 millones de pesos (unos 997 millones de dólares) para la compra de vacunas.
«Se tienen también acuerdos con todas las empresas y se está también simplificando todo el proceso de autorización en la Cofepris (el regulador encargado de autorizar la vacuna)», dijo el mandatario.
López Obrador adelantó que el próximo martes su gobierno dará a conocer el plan de vacunación para la población.
El gobierno mexicano tiene además convenios con la compañía china CanSino Biologics y la británica AstraZeneca, que además envasará en México el fármaco que será producido en Argentina y que se distribuirá en países latinoamericanos.
La epidemia de coronavirus ha dejado casi 107.000 muertes en México, lo que convierte al país en el octavo con la tasa de letalidad más alta del mundo, y acumula 1,1 millones de contagios.
Por: AFP.
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025