Los países participantes son México, Estados Unidos, Perú, Brasil, Argentina, España, Italia y Polonia y serán aplicada a 3 mil 800 personas en esos países.
México.
En el marco del Día Mundial de Lucha contra el VIH hay una excelente noticia. México formará parte por primera vez en un protocolo de investigación de una vacuna que promete una efectividad de más del 65 por ciento contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana que provoca la enfermedad del SIDA.
Los países participantes son México, Estados Unidos, Perú, Brasil, Argentina, España, Italia y Polonia y serán aplicada a 3 mil 800 personas en esos países.
La vacuna consta de cuatro dosis, la primera es la basal, la segunda aplicación será a los tres meses, la tercera dosis se aplica a los seis meses de la primera y la última se ministra al año.
El centro para la aplicación y seguimiento de esta vacuna innovadora será en el hospital Civil de Guadalajara, la responsable del protocolo, Luz Alicia González Hernández explica cómo está hecha la vacuna contra el VIH.
En México se aplicarán 340 vacunas contra el VIH. Las otras dos sedes, además de Guadalajara, donde se aplicarán las otras dosis será en Ciudad de México y en Mérida. La vacuna será para población de riesgo como hombres que tienen sexo con hombres y mujeres y hombres trans.
En Jalisco serán 82 personas quienes recibirán el biológico, la también jefa de la Unidad de VIH del antiguo Hospital Civil de Guadalajara, explica que ya cuentan con 14 voluntarios, pero hay 35 en estudio para determinar son viables para entrar en el protocolo.
Se espera que esta vacuna pueda proteger a quien la recibe alrededor de 20 años, pero todavía no se sabe hasta que termine el protocolo que tendrá una duración de dos años.
La especialista invita a quienes consideren ser población de riesgo a contestar la encuesta a través de un link que se puede consultar en la página web de Canal 44 TV udgtv.com .
- Plumas NCC | El impacto de la psicología en el escenario progresivo de la IA - mayo 12, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025