España
Te has preguntado alguna vez, si te dieran la oportunidad de cambiar alguno de tus genes ¿Cuál sería? Pareciera algo sacado de la ciencia ficción, pero de hecho es algo bastante real.
Hoy en día es posible utilizar una técnica que es capaz de cambiar cualquiera de nuestros genes de todas las células de nuestro organismo en tiempo real; esta técnica se llama CRISPR/Cas9, y ha sido merecedora del Premio Nobel de Química 2020. El galardón fue entregado a dos científicas: Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, la primera vez que un Premio Nobel es compartido por dos mujeres.
Esta técnica está basada en la proteína Cas9: la cual puede ser inyectada directamente en el torrente sanguíneo para llegar al núcleo de las
células, donde se encuentra con el ADN para unirse exactamente a los genes previamentem programados y planeados en laboratorio para cortar, eliminar y pegar los nuevos genes.
Actualmente ya existen una gran cantidad de proyectos de investigación en desarrollo para tratar de curar enfermedades genéticas como la distrofia muscular, ceguera, e incluso algunos tipos de cáncer.
En realidad, cualquier enfermedad genética es susceptible para ser tratada con
esta técnica. Por lo que no es tanta ciencia ficción, el futuro ya está aquí.
Por: BigVan Ciencia
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025