México
Hace 14 años que Ranulfo fue diagnosticado con diabetes; toda su vida se bebió dos refrescos de cola al día, más de un litro de refresco diario que terminó por disparar la glucosa en la sangre. Más del diez por ciento de la población mexicana sufre de diabetes, la tercera causa de muerte por encima del cáncer.
Una cuarta parte sufre de hipertensión y seis de cada diez tienen sobrepeso u obesidad. Enfermedades crónicas en aumento que se tratan se mitigan en consultas comunitarias. Una medida que se ha adoptado en contra del consumo de este tipo de comida es el etiquetado frontal en productos con altos contenidos de azúcar, calorías, grasas y sodio.
El gobierno de México ha mostrado una gran voluntad política para frenar esta emergencia de salud pública con medidas como el aumento de impuestos a productos azucarados, y la prohibición para mostrar imágenes atractivas en comida chatarra para niños.
Varias cámaras de comercio han acusado al presidente de “satanizar” el azúcar, y han advertido pérdidas de cuatro mil millones de dólares y miles de empleos. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha reunido con el director de Coca-Cola, quien se ha comprometido a otorgar créditos a más de un millón de pequeñas tiendas, e invertir billones en el sector agropecuario.
La multinacional intenta así frenar la prohibición de vender comida chatarra a menores; una medida que ya ha sido aprobada en los Estados de Oaxaca y Tabasco. Por: DW
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025
 
					

 
					 
					


