España
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), presentaron su más reciente creación; un motor revolucionario de combustión interna que no genera gases nocivos para la salud, ni dióxido de carbono (CO2).
Esta innovación tiene la misma capacidad que un motor convencional moderno, pero tiene la capacidad de ser completamente limpio, es decir, no genera ningún tipo de emisión contaminante ni de efecto invernadero.
La tecnología empleada para la creación de este hito automotriz se basa en la utilización de unas membranas cerámicas que fueron patentadas por el Instituto de Tecnología Química de la UPV. El mecanismo de este nuevo motor funciona realizando una separación selectiva de oxígeno para producir una combustión que da como resultado un gas limpio y agua.
Pero, además, con la tecnología desarrollada en la UPV el vehículo se convierte en un suministrador de CO2 que, al ser puro, es posible licuarlo y almacenarlo en un depósito a presión para comercializarlo como CO2 puro de alta calidad; el cual tiene diversas aplicaciones en una gran cantidad de industrias.
La tecnología desarrollada por los investigadores de la UPV está dirigida principalmente a fabricantes de vehículos de gran tamaño, como transporte de mercancías, tanto terrestres como marítimos y para la aviación.
Por: UPV
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025