Valencia, España.
Estados Unidos y China siguen líderes en emisiones de gases de efecto invernadero verificadas, con el 43 % a nivel global en el año 2018; cuando esa contaminación subió una décima en el mundo, hasta las 4,36 toneladas por persona y año, rompiendo la tendencia decreciente desde 2013.
Son datos de la undécima edición del Informe de Emisiones en el Mundo dirigido por Elvira Carles, presentado en Valencia (este de España); señala que, de los 5 primeros países, todos por encima de los 1.000 millones de toneladas, solo EE.UU. y Japón redujeron emisiones, y destaca la Federación de Rusia con un 6,8 % de aumento.
Europa aumentó las emisiones totales en un 1,1 % hasta las 5.100 millones de toneladas, y fue Turquía el país con mayor incremento respecto al año anterior y Reino Unido el de mejor comportamiento, mientras que el mayor emisor, Alemania, se ha mantenido estable.
Mientras tanto, España registró un descenso significativo de emisiones de gases de efecto invernadero verificadas de 8,9 millones de toneladas, un 6,6 % menos en 2018.
En 2019, la incertidumbre del brexit y la menor adquisición de permisos de Alemania provocaron una reducción del 35,7 % de adquisiciones respecto del año anterior, y Alemania y Polonia adquirieron conjuntamente cerca del 40 % de los permisos subastados.
El coste de la subasta de permisos para las empresas españolas en 2019 superó los 1.225 millones, según indica el informe, patrocinado por Global Omnium, la Fundación Bancaria “la Caixa”, las empresas Epson y Eldu, y la Oficina Española del Cambio Climático.
Por: EFE
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025