México
El interés por conocer el universo y la curiosidad por saber qué hay más allá de nuestra galaxia, condujeron a la doctora Susana Lizano a dedicarse a una de las ciencias más antiguas de la humanidad: la astronomía.
La doctora cuenta que desde temprana edad se sintió interesada por las matemáticas y la ciencia, porque, según sus palabras, eran materias que no tenía que memorizar, por lo que le parecía muy divertido.
Más tarde, Susana Lizano estudió la licenciatura de Física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente obtuvo los grados de maestría y doctorado en Astronomía por la Universidad de California en Berkeley.
Desde entonces, se ha dedicado al estudio de la formación de estrellas en nuestra galaxia y sus aportaciones han permitido el entendimiento del fenómeno del nacimiento estelar.
“Entender el proceso de formación de las estrellas, nos permite entender cómo se forman las galaxias y cómo estas agotan el material que tienen disponible para formar nuevas estrellas.
Creo que estamos en una época muy emocionante, donde la comunidad está interesada y estudiando los exoplanetas. Buscando además, señales de actividad biológica e incluso pensando en otra base de la vida que no sea el agua líquida”, señaló la astrofísica.
Por: CANAL 22
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025