Ecuador
Organizaciones indígenas de Ecuador presentaron la campaña “Detén la extracción en la Amazonía”, la cual busca velar por la vida de las comunidades de la región. En el marco de la iniciativa, se encuentran los múltiples llamados al gobierno local y nacional ante la alta contaminación que enfrentan las comunidades de las riberas de los ríos Coca y Napo después del daño registrado el pasado 7 de abril en una parte del oleoducto transecuatoriano que cruza por la zona.
Este hecho ocasionó el derrame de crudo en los afluentes que surten de agua a por lo menos, 27 mil personas que habitan en la región, todo esto en medio de la pandemia por el coronavirus.
María Espinosa, abogada de nz de la alianza de derechos humanos, dijo que la comunidad está sin fuentes de agua, ni alimento, además de que su salud se ha visto gravemente expuesta. Los indígenas advierten también, que el desgaste del afluente está avanzando aceleradamente y podría generar la liberación de grandes cantidades de sedimentos, inundaciones, destrucción de comunidades rivereñas y un nuevo derrame de petróleo.
Dentro de las peticiones expuestas por los pueblos nativos están la suspensión del bombeo y el drenaje controlado de las tuberías petroleras de la zona, así como provisiones de agua y alimentos de manera estable hasta que el río recupere sus condiciones de normalidad.
Por: EFE
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025