Bolivia.
La pollera es una señal de identidad en Bolivia “La Chola” es protagonista de alguna de las obras más populares de la literatura boliviana. Siempre ha trabajado fuera de casa, y es el pilar de la familia.
Pero esta falda tradicional indígena también es un motivo de discriminación, aun después de la entrada en vigor de una ley del 2010 que prohíbe y penaliza el racismo.
Hasta entonces, por el simple hecho de portar una pollera una mujer podría ser expulsada de establecimientos o lugares públicos. Glenda Yáñez, diseñadora de moda indígena, pertenece a un nuevo movimiento que reivindica la pollera.
Ella asegura que el portar esta prenda es un símbolo de rebeldía para las jóvenes porque en las ciudades era impensable la utilización de la pollera.
Desde que Evo Morales llegó al poder en 2006, las mujeres de pollera han multiplicado su presencia en profesiones y espacios públicos que antes les estaban vetados.
Bertha Acarapi es una presentadora de televisión, y asegura que si no son ellas quienes reivindiquen sus tradiciones, lo harán sus hijas
Por: AFP
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025