CDMX, México.
El instituto de arqueología mexicano este lunes 10 de agosto halló un entierro humano prehispánico en el estado de Tamaulipas, en el noreste del país. La osamenta es una de las primeras del período en ser encontrada completa.
«Luego de su muerte, aquel hombre que al morir debió tener entre 21 y 35 años, fue depositado al interior de un petate (un tipo de tapete tejido) junto con un pequeño molcajete (mortero) a modo de ofrenda»; informó el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) en un comunicado.
El cuerpo estuvo enterrado por más de un milenio y la osamenta, su posición y la reliquia cerámica que la acompañaba estaban preservados. El instituto señaló que la persona pudo haber vivido durante los años 400 y 700 DC.
Agregó que los restos fueron recuperados por especialistas y que se trata de «uno de los primeros entierros humanos prehispánicos reportados completos».
La osamenta fue encontrada el pasado 8 de julio cuando habitantes de una localidad en el suroeste de Tamaulipas, que construían la cimentación de una cisterna, notificaron el hallazgo.
El INAH dijo que en la zona hay al menos dos entierros más que no estaban comprometidos por construcciones.
A mediados de julio, el INAH informó del hallazgo de los vestigios de un antiguo palacio azteca debajo del Monte de Piedad, un emblemático edificio del centro de Ciudad de México.
En ese momento, el instituto dijo que había hallado pisos de lajas de basalto correspondientes al palacio de Axayácatl, gobernante azteca de Tenochtitlan entre 1469 y 1481.
Por: AFP
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025