España
¿Las bacterias sintéticas son capaces de prevenir o curar enfermedades respiratorias infecciosas como la Covid-19? Científicos europeos, llevan años estudiando este tipo de bacterias que podrían ayudar a frenar la pandemia en el Centro de Regulación Genómica, con sede en Barcelona.
La estrategia que se busca es utilizar las proteínas víricas a manera de vacuna recombinante para entrenar al sistema inmunológico, y así producir anticuerpos que eliminen el virus que busca entrar en un receptor.
El lado desalentador de esta investigación es que producir una proteína requiere mucho tiempo y dinero. Aunado a esto, muchas veces no solo se necesita una proteína, sino que se requieren varias.
Una vez que un microorganismo es comprendido y creado en el laboratorio, el lenguaje universal del ADN hace posible que tal información pueda ser utilizada para otras aplicaciones biológicas.
Sea cual sea la utilización final, transformar una bacteria en un aliado de los sistemas inmunitarios requiere ser disfrazada dentro de organismos humanos; esto se consigue modificando el genoma de la bacteria con ayuda de levaduras. Es por eso que los científicos creen que su saber hacer podría dar resultados en algunas líneas de investigación en aproximadamente 18 meses.
Por: EURONEWS
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025