Argentina
Gracias al trabajo articulado de dos empresas, una privada y otra creada por profesionales graduados de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), y la colaboración de un grupo de investigadores de la CONICET se desarrolló un dispositivo que permite sanitizar grandes espacios de una manera muy sencilla, rápida y a bajo costo.
En una primera instancia, se trabajó para crear un dispositivo para evitar las muertes por monóxido de carbono (CO).
Al comienzo de la pandemia se solicitó la adecuación de la máquina de seguridad para desinfectar con ciertos amonios cuaternarios, y para entender cuál era el proceso de la aplicación de un desinfectante a través de la máquina, y cómo ese desinfectante debía mantener la misma composición fisicoquímica una vez que es expulsado.
Para ello, se readaptó la parte hidráulica y la programación de la máquina con el fin de ser útil para para la sanitización.
Por: UNMDP
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025